Buenos Aires -
|
|
Cambió a casi todos sus mayores y también al entrenador y es una apuesta completa, apoyada en los chicos del club.
La crisis económica que ya azotaba al país unido a la pandemia, fue un cóctel demasiado espeso para un club tan grande como Ferro, que se quedó sin funcionar 8 meses y que, de hecho, sigue prácticamente sin actividades deportivas importantes, lo que afecta directamente a sus ingresos.
Ya el año pasado no habían terminado bien en el rubro económico, con conflictos con la mayoría (Orresta, Massarelli, Thomas, Marín), pero solucionaron eso y decidieron ir por otro lado. Dejaron ir a Laginestra y se quedaron con su asistente, Federico Fernández, debutante.
Los mayores del conflicto se fueron todos, más Kevin Hernández, que también partió, y fueron reemplazados por todos ex Liga Argentina o que no estaban jugando en el país. Recuperaron a Gusmao, trajeron algunos extranjeros con hambre y le apuntaron a sus jóvenes, donde hay buenos proyectos y talento, como Spano, Béttiga, Bello y Varisco.
En otras palabras, viendo cómo era el panorama, tomó una determinación que tomaron muchos: bajar el presupuesto con la consigna que jueguen los jóvenes y los argentinos del Ascenso. La devaluación y el Covid fueron los dos argumentos que usaron todos para justificarse, y hay que entenderlo.
Nota: www.basquetplus.com
Foto: Prensa Ferro Basquet.
ver todas las noticias
|
Proxima Fecha (Primera Nacional 2025, Zona "A", 32da. Fecha)
Partido: Almagro - Ferro Carril Oeste
Dia y Hora: Sabado 20/9, 15.10 hs.
Cancha: Almagro (Tres de Febrero)
Arbitro: Hernan Mastrangelo
Television: TyC Sports Click aca
Observaciones: Con publico local / Televisado
|
 "El Show de Ferro" por Radio Trend Topic Martes 20 hs. por YouTube |
 Actualizada hasta 4tos. de Final |
1987:
Antes de jugar con el Barcelona de España, la Gazzetta Dello Sport presentó al equipo de Básquet de Ferro como el Real Madrid de Sudamérica, fue por la Copa William Jones.
|
|