"Me gusta más jugar singles porque podes jugar con tu modo de juego"
Nuestro invitado de hoy es el joven Agustín Jang, una de las jóvenes promesas del tenis de mesa Verdolaga. Empezó a jugar a los cinco años en River y a los diez llegó a Ferro. Juega en segunda. Compitió en el Latinoamericano sub 11 y en el Sudamericano sub 13...
Ver todo
|
"Lo que más me gusta de la gimnasia es la dificultad de los ejercicios"
Hoy charlamos con Julieta Chaves Teira. Practica gimnasia artística, habiendo obtenido el tercer puesto individual All Around en el Torneo Nacional C3 en San Juan 2019 y el primer puesto por equipos y campeona nacional en viga...
Ver todo
|
"Cuando perdemos un partido aprendemos más"
Hoy charlamos con Irina Hambardzumyan. Nació en Armenia y en 1997 llegó a la Argentina. Empezó a jugar al tenis de mesa a los ocho años. Después de estar algunos años sin jugar, llegó a Ferro en el 2004 como entrenadora. Luego de estar un año, volvió en el 2008 como jugadora. Entre sus principales logros se destacan el campeonato de Armenia, el Nacional del 2006 en nuestro país y el tercer puesto en el latinoamericano 2013 como maxi 35. Actualmente es profesora de la escuelita de Ferro...
Ver todo
|
"Toda mi vida le voy a estar agradecido a Ferro"
Hoy conversamos con Fabián Caprara, un histórico del club. Después de hacer otros deportes, como natación o fútbol, se inclinó por la pelota paleta, empezando a jugar a los quince años. En 1991 ascendió con Ferro a Primera "A". Además de jugar, estuvo a cargo de escuelas de paleta...
Ver todo
|
"Las canchas de raquet de Ferro son una de las mejores del mundo"
Hoy conversamos con Diego García Quispe. Nació en Bolivia pero ante la falta de apoyo de su país y la ayuda que le brindó la Asociación Argentina se nacionalizó argentino para representar a nuestro país. Ganó varias medallas de oro, dos de ellas en mundiales juniors, además de preseas de plata y bronce en diferentes certámenes...
Ver todo
|
"Ferro siempre formó parte de mi familia"
Hoy charlamos con Cecilia Varela. Es socia del club desde su nacimiento. Fue medalla de plata y de bronce en el Sudamericano de Lima de 1987 y en el Mundial de Las Vegas de 2018, tras veinte años sin jugar, se ubicó entre las dieciséis mejores de su categoría. También es entrenadora de la Selección Argentina de tenis de mesa adaptado...
Ver todo
|
"Los torneos en equipos son los más emocionantes"
Hoy charlamos con Esteban Almirón. Empezó a jugar al tenis de mesa en el 2011. Cinco años después llegó a Ferro, tras jugar el mundial de veteranos en Alicante. Compite en las categorías Maxi 40 y 45, habiendo sido finalista en el Abierto de Asunción y logrado un podio en dobles en Monterrey...
Ver todo
|
"A los ocho años le pedíamos la paleta y la pelotita a nuestros padres y nos íbamos a jugar al frontón"
Hoy charlamos con Facundo Miglio. Se crió en Ferro. A partir de 1996 empezó a representarlo. También vistió la casaca de otros clubes y representó a Capital Federal en campeonatos argentinos. Luego de varios años en que dejó de jugar, volvió a jugar a Ferro en la Primera "B" y el año pasado, junto a Ezequiel Varela, estuvieron muy cerca de lograr el ascenso...
Ver todo
|
"Ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto fue lo máximo de mi carrera"
Hoy charlamos con Veronique Guillemette. Nació en Montreal y llegó a nuestro país en el 2009, donde se nacionalizó argentina. Empezó a jugar al racquetball a los once años. Representando a Canadá, en pareja con Genevieve Brodeur, fue subcampeona del mundo en Irlanda en el 2008. Vistiendo la Albiceleste, entre otros logros, obtuvo la medalla plateada, junto con María José Vargas, en los Juegos Panamericanos de Toronto. Tras su muy exitosa carrera como jugadora, actualmente es profesora de la escuelita en el Club...
Ver todo
|
"Un árbitro debe tener comunicación, posición y control"
En el día de hoy conversamos con Ignacio Dalesandro. Empezó de grande a practicar la lucha, haciéndolo en Ferro al ver de casualidad un cartel que promocionaba la actividad. A partir del 2016 se dedicó al arbitraje, recibiendo el Botín de Oro en el 2017 como mejor árbitro del Panamericano de Cadetes. También dirigió en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, siendo el único argentino en hacerlo y uno de los cinco de nuestro continente. Actualmente es jefe de árbitros de nuestro país y coach de árbitros en América...
|
"No tengo sueños, vivo la realidad"
Seguimos conociendo a los distintos deportistas Verdolagas y en el día de hoy charlamos con el joven Genaro Satriani, jugador de tenis de mesa. Llegó a Ferro en el 2015. Compite en la categoría sub 18 y entre sus logros se destaca la medalla de bronce en un torneo por equipos realizado en Perú...
|
"Lo que más disfruto entrenar son suelo y viga"
Hoy charlamos con Camila Escobari que practica gimnasia artística en el club desde los diez años, integrando el equipo A. Ocupó el sexto lugar individual en el Torneo Nacional C2 en el 2018...
|
"Entreno con un robot"
Hoy charlamos con el joven Tobías Hurevich. Empezó a jugar tenis de mesa por su papá que ya lo practicaba. Después de su paso por Macabi, llegó a Ferro en el 2018. Representó a la Selección Nacional en dos torneos y se compró un robot para entrenar...
|
"En Paleta el Torneo Metropolitano o el Provincial son lo que la NBA es al basquet"
Hoy charlamos con Ezequiel Varela jugador de pelota paleta que además colabora en la subcomisión y es prosecretario en la Federación Metropolitana en representación del club. Jugando en pareja con Facundo Miglio, el año pasado, estuvieron muy cerca de ascender con Ferro a la Primera " A". Además practicó muchos deportes en otros clubes y actualmente lo hace en el remo de travesía. Paralelo a su vida deportiva, es médico pediatra, está terminando la especialización en Nefrología Infantil y ejerce, desde hace veinte años, la docencia en la UBA...
|
"Un jugador para ser exitoso debe tener perseverancia y haber empezado a jugar con menos de diez años"
Nuestro invitado de hoy es Franco Capandegui. Comenzó jugando al tenis en Ferro y las vueltas de la vida lo llevaron a jugar al racquetball, iniciándose en el club First para luego recalar en Ferro, cuando la institución de Caballito construyó en su anexo las canchas. Representó a nuestro país durante varios años tanto en juveniles como en mayores...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|