Sitio NO oficial de publicación independiente

Club Fútbol Basquet Handball Futsal Voley Polideportivo Foro Ferrobook

Buenos Aires -

15-12-2020 VOLEY

Femenino: Entrevista a Patricia Ombroni
Compartir Facebook Compartir Twitter

"Todos querían ganarle a Ferro"
Nuestra invitada de hoy es una de las jugadoras más destacadas en la época dorada del voley Verdolaga: Patricia Ombroni. Ganó muchos títulos con el equipo de Caballito, donde militó desde 1977 hasta 1981.

- ¿Por qué elegiste jugar al voley, a qué edad comenzaste y en qué puesto te desempeñabas?
- Comencé a los 11 años, por casualidad, en el club APV (Ateneo Popular de Versalles), me vieron alta y me invitaron.

- ¿Cuándo llegaste a Ferro, por qué lo hiciste y en qué años estuviste?
- A los 14 años (1977) nos invita a Ferro el profe Picarelli junto a mi gemela y mi hermana mayor. Estuve allí hasta 1981 que pasé al Club Ciudad.

- ¿Cómo era jugar en Ferro en esa época?
- Tuve la suerte de estar en la época de oro de Ferro, donde todos los deportes eran exitosos y lo disfruté mucho. Mucho entrenamiento, competencia, títulos y un excelente grupo de trabajo.

- ¿Cuántos campeonatos ganaste con Ferro, cuál recordas más y por qué?
- Ganamos muchos metropolitanos, argentinos de clubes, participamos de Sudamericano de clubes campeones y fuimos de giras preparatorias. Tal vez el campeonato que más disfrutamos fue el que logramos ganarle a GEBA que en esa época era el imposible. Otro muy lindo fue el Sudamericano de clubes campeones en el Etchart, ese nos ayudó a crecer mucho.

- ¿Con qué rival tenían más pica y por qué?
- Pica siempre hubo contra GEBA, pero después todos querían ganarle a Ferro, así que era divertido siempre.

- ¿Dónde marcaba la diferencia el equipo?
- Nuestro fuerte era mucho entrenamiento, disciplina, trabajo en equipo y juventud, fuimos creciendo juntas.

- ¿Cómo era Picarelli como entrenador?
- Picarelli fue fundamental para mi crecimiento como jugadora, supo sacar lo mejor de mi, técnicamente me explotó al máximo para mi desarrollo, a mis 15 años me dio la confianza para integrar el plantel mayor y así mi salto a la selección mayor también.

- ¿Qué representaba el "Cajón" para ustedes?
- El Cajón era "nuestro lugar", muchas horas de trabajo duro y de emociones.

- ¿Qué significó Ferro en tu carrera deportiva?
- Ferro en lo deportivo para mi fue fundamental para mi formación, para luego mi despegue como jugadora y mi proyección a mi futuro de selección y de poder jugar luego en Italia.

- ¿Extrañás esos momentos vividos con el club?
- Extraño si, esos momentos vividos, la adrenalina de un partido peleado, la adolescencia disfrutada a cada instante en una cancha, la pasión.

- ¿Te quedó alguna deuda pendiente con Ferro?
- Creo haberle dado a Ferro todo lo que pude, mis mejores años, agradezco lo que me dio, incluida el conocer allí mi actual marido y haber formado una hermosa familia, con seis hijos, todos alguna vez jugadores de Ferro.

- ¿A qué te dedicás actualmente?
- En la actualidad soy docente de escuela primaria y desde hace varios años entrenadora de los equipos femeninos del club Pedro Echagüe.

Nota: Martín Descalzi (@mardes062).

Hacer click en la foto para mostrar más imágenes

ver todas las noticias


Proxima Fecha (Primera Nacional 2025, Zona "A", 22da. Fecha)
Partido: Deportivo Maipu (Mendoza) - Ferro Carril Oeste
Dia y Hora: Domingo 13/7, 15 hs.
Cancha: Deportivo Maipu (Mendoza) (Omar Higinio Sperdutti)
Arbitro: Fabricio Llobet
Television: TyC Sports Play (streaming) Click aca
Observaciones: Con publico local

"El Show de Ferro" por Radio Trend Topic Martes 20 hs. por YouTube

"Ferro en el Espacio" Los viernes 19 hs. por YouTube


Actualizada hasta 16vos. de Final
1985:
Los hermanos Ross, memorables jugadores de pelota paleta se enfrentan, Eduardo en dupla con Supan representando a Ferro contra sus dos hermanos Guillermo y Ramón por San Miguel, fue triunfo de Ferro por 30 a 20.