Ferro perdió 1-0 ante San Martín de Tucumán y sigue sin poder sumar de a 3. Un cabezazo de Pino sobre el final definió el partido. No pudo aprovechar la expulsión de Murillo en el inicio del complemento.
Podría decirse que San Martín de Tucumán derrotó al equipo de Grelak, aunque la verdadera sensación es que una vez más lo perdió Ferrito. Oeste es su propio enemigo y no sólo que no aprovechó todas las ventajas que le dio el local para quedarse con la victoria, sino que lo perdió por errores propios en el cierre del partido, cuando los de Ariel Martos ya se conformaban con la igualdad por las dificultades que se le presentaron en el desarrollo del mismo.
Ese primer tiempo donde había dejado buenas sensaciones, más por lo actitudinal que por su creatividad, se borró de un plumazo con la expulsión de Federico Murillo a los 5 del segundo tiempo. Porque fue totalmente saludable que Ferro no fuera a especular a La Ciudadela y le manejara la tenencia en los primeros 45 minutos, en lo rescatable que tuvo su actuación. Pero esa roja, que debería haber sido algo que le favoreciera, le terminó complicando el partido, porque el Santo se replegó y como frente a Güemes se volvió a ver un conjunto de extrema posesión pero sin profundidad.
Con uno más, durante un tiempo entero no pateó al arco. Y eso es lo alarmante. Lo fácil y reiterativo es caer en que Oeste no hace goles, pero los síntomas son más profundos: no genera situaciones de riesgo. Porque de esta manera parece muy sencillo encontrarle el Talón de Aquiles a este equipo: cerrarse que no va lastimar.
Nuevamente la búsqueda constante fue por afuera con la inyección de los laterales en ataque, que tienen muy baja efectividad en centros precisos. Si por partido, solamente una vez limpia por arriba le va a llegar al 9, entonces requiere de un ariete con una contundencia formidable. Pero si tenemos en cuenta que ese 9 está haciendo sus primeros partidos en primera, el cóctel es letal para la falta de gol.
Los extremos, otra vez, no pesaron en el partido. Incómodos, sin comprender su posición en la cancha. Los únicos rayos que se vieron en la noche de Tucumán fueron los que surcaron el cielo por la tormenta, porque Tomás González volvió a mostrar intermitencias en sus apariciones, con momentos de confusión. Su apodo, precisamente proviene por su velocidad y es algo que no pudo explotar porque el equipo tampoco está fabricando escenarios para que eso suceda. Sin que pisen el área, sin que desborden, sin que puedan prevalecer en lo individual, pasan inadvertidos.
Hubo momentos de superioridad numérica del local en el primer tiempo, lo que obligó a Palacio a ubicarse como un volante más por izquierda, para rearmar un 4-4-2. No fue más equilibrado, ni más agresivo. El ex Palestino sigue sin ser ese que fabricaba espacios con diagonales punzantes. Si a esto le sumamos las pocas veces que Cosi pisó el área, también se explica la poca sorpresa para crear una chance de gol. Atados a un esquema y a un método al que todavía le falta mucho aceite, y al que aún no se sabe si es el más cómodo para sus intérpretes.
Los cambios acentuaron el 4-3-3 y generaron más triangulaciones, sobre todo por la derecha con Vallejos-Tomasetti-Alonso, pero esas buenas intenciones se diluían en el tercio final del campo, sin producir mucho peligro. El Verdolaga termina siendo un equipo de 3/4. A partir de ese sector, se diluye o le falta el toque final para dejar un jugador de frente al arco.
Los mejores volvieron a ser un Lorenzo imperial en la marca, líder de la defensa y seguro en las cesiones, con un Castellani que manejó la pelota durante todo el primer tiempo, pero al que le faltan socios por esa falta de movilidad en los que no tienen el esférico. Así le fue difícil encontrar un hueco para buscar un pase filtrado al vacío que rompiese líneas y se limitaba al plan principal, con cambios de frente para un lado y otro, para que Ayala y Vallejos sean la resolución de una ofensiva muy poco dañina.
El colmo de la historia llegó en el final, con ese pase atrás y hacia adentro de Tomasetti que derivó en la infracción en la que llegó el gol de San Martín de Tucumán. Porque mientras uno se lamenta por esa falta de contundencia y la ausencia de peso ofensivo, al haber incorporado un 9 titular que todavía ni siquiera pudo debutar, el que marcó el grito sagrado fue Martín Pino, el 9 de los locales. Si bien hubo una leve mejora de partido a partido, por propuesta y exigencia del oponente, comienzan a avanzar las fechas y, como tantas otras veces, hoy el rival más difícil de Ferro es el mismo Ferro.
Principales Jugadas:
Primer Tiempo
2 min Le pegó Cuevas. Cerca.
6 min. Soraire sólo por atrás tras centro pasado, apareció por sorpresa. Desviado.
18 min. Remate de afuera del área de Zuliani. Tapó Monetti.
36 min. Tras una buena recuperación rápida, pase de Benegas para Cosi que le dio al arco. Fácil para Sand.
42 min. Luego de una jugada preparada en un córner, terminó pegándole Ayala de tres dedos.
Segundo Tiempo
8 min. Centro del Rayo González y cabezazo de Ayala. Cerca.
12 min. La regaló Vallejos y probó Pino de afuera del área. Cerca.
17 min. Centro de Ayala y cabezazo de Benegas. Nada.
18 min. Zurdazo de afuera del área de Cuevas. Cerca.
41 min. Centro cerrado de Vallejos. Atajó Sand.
44 min. Tras una falta infantil de Tomasetti, centro de tiro libre de Hachen y cabezazo de Pino. Gol de San Martin. Gana el local 1-0.
Realizadas por Thiago Fantino (@ThiagoTF10).
Medallero
Martín Pino: En un partido donde escasean las jugadas de peligro que importante es un 9 que ganó en el área rival y a un minuto de finalizado el partido le da el triunfo a su equipo. Debería tomar nota Ferro y hacer mea culpa de error del mercado, que fue justamente no traer otro centrodelantero.
Agustín Alonso: ¿Es normal que un jugador que llegó hace menos de una semana sea el que más se destacó? Ni se conocía con sus compañeros, pero intentó tocar siempre y asociarse correctamente. Le puso un pase a Vallejos, otra en la cabeza a Franco que cabeceó apenas adelantado. Hizo mucho más que lo extremos titulares y sólo jugó media hora más el descuento. Ah! Hizo amonestar a García. Merecido medallero del ex Platense y Aldosivi.
Gerónimo Tomasetti y Federico Murillo: Tremendo el error del 16 de Ferro que por querer jugar en una zona comprometida, entregó mal y tuvo que bajar al rival. De ese tiro libre vino el gol del Santo. ¿No era mejor buscar a los puntas jugando para adelante? ¡Claramente le bajan desde el banco ese mensaje de hacer rotar la pelota y que caro salió!
Otro de mal partido fue el ex Ferro que le metió tremendo planchazo a Ramírez y se fue a las duchas a los 4 minutos del ST. Ferro jamás aprovechó ese hombre de más. Se lo vio muy nervioso en varias jugadas al 4 local. Lo jugó como un partido especial y se pasó de rosca.
Ferro perdió 1-0 con San Martín un partido completamente ganable, contando con 1 jugador más prácticamente todo el segundo tiempo tras la expulsión de Murillo en el local. Otra vez, como todos los años, pierde por un tiro libre tras una falta estúpida. Se retrocedieron varios casilleros respecto del partido anterior, Grelak va a tener que ajustar varias cosas.
El 11 inicial contaba con los mismos jugadores del partido frente a Güemes. El primer tiempo arrancó bastante parejo, siendo un poco más favorable a San Martín. Si bien los centrales pudieron controlar bien a Pino y Cuevas, hubo una jugada que no fue gol de milagro gracias a un offside milimétrico de Franco García. Ferro solo tuvo un remate claro de Cosi tras una buena presión alta a los centrales rivales.
El segundo tiempo, tras la expulsión de Murillo, fue una réplica de la primera fecha. Los locales por tener uno menos, se replegaron atrás y Ferro tuvo la pelota. El problema es que no supo como hacer daño. La diferencia es que esta vez tuvo un error que costó carísimo. Tomasetti, tras una mala entrega suya, hizo una falta infantil y eso derivó en un tiro libre a favor de San Martín, que ejecutó de gran manera Hachen y terminó en el gol de Pino. Siempre es moneda corriente en Ferro el poco cuidado de esos detalles que hacen la diferencia.
A nivel individual, lo de Ferro fue muy pobre. El trabajo de los centrales fue nuevamente lo más rescatable. Los laterales siempre están ahí para colaborar en ofensiva pero esta vez les costó desbordar. Mejor Ayala que Vallejos. El 3 tuvo un remate al arco y un cabezazo. El lateral derecho tuvo un remate al arco pero un pase atrás, parecido al de Tomasetti, que por suerte no terminó en gol.
El mediocampo tampoco pesó mucho, lo mejorcito vino de la mano de dos remates al arco de Cosi pero tampoco significaron mucho peligro para Sand. Lo peor del equipo fue nuevamente el tridente ofensivo, salvo un buen centro del Rayo González para un cabezazo de Ayala, en general no fueron incisivos. Palacio estuvo prácticamente desaparecido y Benegas, si bien tiene entrega, no aguantó una pelota en todo el partido.
En cuanto a los cambios, el más "picante" fue el recién llegado Agustín Alonso. Tuvo dos buenos desbordes e hizo amonestar a un jugador de San Martín. Increíble que el mejor del equipo fue el que está entrenando hace menos tiempo. Da que pensar.
En este partido se vio un Ferro que nuevamente le costó patear al arco pero sobre todo con muy poca actitud, los jugadores de San Martín le sacaban la pelota muy fácil a los Ferro. También, se vio que buscaban mucho apoyarse en los centrales, miraban para atrás constantemente en los pases, es de ahí también que deriva el error de Tomasetti que terminó en el gol rival. ¿Qué necesidad había de pasarla ahí?
La próxima parada es frente a Tristán Suárez en Caballito. Ojalá Grelak tome nota de los errores y empiecen a venir los goles. Si el equipo muestra una imagen parecida a la de este partido, van a empezar los murmullos otra vez como todos los años. No nos podemos permitir otro arranque flojo.
Más Datos
Debut con la Verdolaga: Para Agustín Alonso, quien ingresó a los 15 minutos del complemento en reemplazo de Palacio y estuvo 36 minutos en cancha. El extremo había llegado en la semana a préstamo de Platense, con último paso por Aldosivi de Mar del Plata donde ascendió, y se había convertido en el último refuerzo de Oeste.
Sequía: Ferro suma 461 minutos sin convertir goles entre el final de la PN 2024 y el inicio de la PN 2025. El último tanto lo convirtió Nicolás Retamar frente a Nueva Chicago (1-2) a los 34 minutos de la segunda parte el 7/10/24. Luego pasaron San Miguel (0-0), Quilmes (0-2), Talleres (0-0) (PN 2024); Güemes de Santiago del Estero (0-0) y el partido de hoy con San Martín de Tucumán (0-1) (PN 2025).
Entrenamientos: El plantel tendrá libre mañana martes y volverá a entrenar el miércoles en Pontevedra, donde lo hará jueves y viernes también. El sábado entrenará en Caballito en la previa al partido del domingo con Tristán Suárez.
Próximo partido: Será el Domingo 23/2 a las 19 hs. frente a Tristán Suárez en Caballito en partido correspondiente a la 3º Fecha de la Zona "A" de la Primera Nacional 2025. El partido será televisado por TyC Sports y se jugará con público local.
Puntajes y Medallero: Gabriel Fantino (@dfanti24).