Ferro perdió 1 a 0 ante Atlanta, en Caballito. Hizo todo para ganarlo, menos el gol. De esta forma queda a 8 puntos de la punta.
Atlanta le ganó a Ferro un partido típico de Primera Nacional. Esos duelos duros, donde la virtud es sobrevivir y ser contundente en las pocas o, en su caso, la única que tuvo para quedarse con todo. ¿Oeste? Lo de siempre: un equipo de mucha tenencia, mucha llegada pero que no convierte. Dominó al puntero pero perdonó. Jugó como nunca y perdió como siempre.
El equipo de Luis García se vio pasmado por el 4-4-2 del local. Con ese cambio de esquema, Grelak sorprendió y mantuvo superioridad numérica en la mitad de cancha. Palacio y Campos arrancaban por afuera, pero perforaban con diagonales para jugar por detrás de los dos puntas y desde ahí decidir si filtrar o abrir hacia los laterales que oficiaron de extremos, recurrentemente hacia la izquierda. Así fue como el Verdolaga fue superior a un Bohemio que no podía agarrar la pelota y que debió readaptarse a un estilo de juego que no le sintió nada cómodo.
Cosi y el Boni en el eje para darle equilibrio y velocidad a la transición. ¿Resultado? Gratos momentos de fútbol con la combinación de Castellani en salida con Campos como armador, que le agregó más pase filtrado por adentro, precisamente una variante de la que Oeste carecía. Valdez Chamorro ni pesó en el ataque Bohemio porque se replegaba de doble 4 para perseguir las proyecciones de Ayala, rearmándose en una línea de 5. Los de Villa Crespo sacrificaron sus cualidades en ataques en pos de protegerse. No diría partido perfecto por la falla en las terminaciones, pero maniató al puntero de la zona y lo hizo jugar a algo que no sabe. Un primer tiempo todo de verde.
¿Entonces por qué perdió Oeste? Por dos motivos. El primero y más evidente fue la falta de efectividad, porque le llegó por todos lados pero esto se gana con goles. No
la metió y sufrió el cansancio decantado en una pérdida de Ayala, al padecer una conexión de tres toques para que Gómez, partiendo desde una posición adelantada no percibida por el línea, definiese mano a mano ante la salida de Monetti. De esta forma, la visita tuvo su premio por sobrepasar los momentos de turbulencia y aprovechar la que le quedó. No le sobró nada y se quedó con todo. Así se gana en esta categoría. Por eso está primero e invicto, mientras Ferro con un rendimiento superlativo y más regular en su idea de juego le sigue faltando el gol.
Con Benegas que hace todo el trabajo sucio pero no le queda ninguna, García què en cada definición demuestra no ser 9 de área y reemplazos como el Rayo Gonzalez o Alonso que estan muy por debajo del nivel esperado, además del interminable lesionado Làzaro Romero (con más culpa de quienes lo trajeron por sobre el propio jugador), hacen què a este equipo le cueste mucho la definición y si no afina esa materia sufrirá todo el torneo. Aunque sea superior, si no agrega templanza en el último toque serán más partidos los que se pierdan de los que se ganen, aún jugando mejor que su rival.
No toda es de los delanteros. En el debe, quedaba la poca gente para finalizar. Benegas salía a pivotear, lo que hacía que únicamente Garcia quedara por dentro del área. Así llegó la más clara con un remate malogrado en el área chica. Aunque el uruguayo perdió más de lo que ganó con Caín Fara. Ahí, con Campos como nexo en la zona de generación, los laterales profundizando, lo que se necesitaba era más compañía de los volantes para llegar, pero Palacio estaba un segundo detrás de la jugada y Cosi, que es el que mejor percibe los espacios por delante para atacar, al arrancar en mitad de cancha le quedaba muy lejos el área. Faltó gente que pisara más el área.
El otro motivo por el que cayó el Verdolaga, tal vez más desapercibido, fue la modificación del esquema. Momento crucial, porque a pesar de dicha falta de contundencia, a los 25’ del segundo tiempo Grelak partió el equipo. Con el 4-4-2 había tenido dominio, pero en el doble cambio, con la salida de Castellani y Cosi simultáneamente, en su intención de bajar un mensaje de irlo a buscar y atacar más, lo desequilibró. Quiroga y Flores por dentro con cuatro delanteros: el Rayo, Quiroga, Benegas y Alonso. Acumulación de delanteros no es sinónimo de ofensivo. Todo lo que había hecho lo dejó de hacer y la superioridad numérica 3 vs. 2 a partir de ese instante fue del visitante. Oeste no fabricó más situaciones de riesgo. La última variante de Montiel por Vallejos fue el manotazo de ahogado de un equipo ya desesperado. Traicionó el libreto inicial y lo pagó.
La punta empieza a quedar lejos con las ocho unidades de diferencia que le sacó su rival de turno y ya se interiorizó en las paradas más bravas de este tramo del campeonato. La primera prueba dejó un sabor amargo y deberá recuperar los puntos en su visita a la Docta. Ahora, atravesando esa la delgada línea de mantener la base de juego agregándole definición, sin que esta mala racha destruya los conceptos de juego cimentados.
Principales Jugadas:
Primer Tiempo
17 min. Centro de Vallejos, por poco no empujó García.
18 min. Vallejos probo al arco, faltó dirección.
25 min. Centro de Ayala con Rago a mitad de camino, García entro con el arco a su merced y la tiro por arriba, ¡INCREIBLE EL GOL QUE SE DEVORÓ EL URUGUAYO!
34 min. Buena jugada personal de Campos, la terminó empalando y quedó larga.
47 min. Campos lo tuvo, lo cerraron justo al 7.
Segundo Tiempo
2 min. Cosi sorprendió y Rago bien parado la sacó por arriba.
2 min. Benegas de cabeza, alto.
5 min. Benegas otra vez ganando por arriba. Sin dirección.
5 min. Palacios por arriba también probó.
11 min. Vallejos desbordó, pero no fue ni centro ni tiro al arco.
14 min. Rago se lució ante remate de García que le picó antes y se le hizo difícil, respondió el 1.
16 min. Campos sorprendió de cabeza al 2do palo, pasó cerca.
29 min. Bien Monetti embolsando ante tiro libre de Medina, 1ra llegada de Atlanta.
31 min. Contra de la visita, Ferro mal parado, Vallejos ¿habilita? Al lateral Gómez que buscó la descarga de Echeverria y definió de caño ante la salida de Monetti. 1-0 para Atlanta, totalmente INMERECIDO.
34 min. Quiroga probó alto.
36 min. García de cabeza. Desviado.
46 min. Quiroga otra vez pegándole al arco. Esta vez para terminar la jugada.
47 min. Rivero al arco, también afuera.
49 min. El pibe Flores también intentó. Desviado.
Realizadas por Gabriel Fantino (@dfanti24)
Medallero
Gonzalo Castellani: Partidazo del “Boni”, poniendo pierna en el medio, haciendo todo fácil, jugando a un toque, si tenia que sacrificarse e ir al suelo lo hacía. Todas redondas entregó. Se ve que se fue adaptando y ahora encontró su lugar en la cancha. Salió fundido y a partir de ahí el equipo cayó. ¡No es casualidad!
Cain Fara y Tomás Rojas: Ferro erró muchísimo, pero en muchas fueron porque ambos llegaron a muy buenos cierres y pusieron la patita justo. El ex Ferro jugó con el cuchillo entre los dientes, y su compañero no desentonó, se complementaron muy bien. Grandes responsables de que Rago se fuera con el arco en cero.
Franco García: El gol que erró el uruguayo lo catapultó a este parte del medallero. Si Ferro convertía era otro partido completamente distinto, la visita tenía que salir y Oé con espacios era otra cosa, la tiró a cualquier parte y privó al equipo de ponerse en ventaja. Tuvo un remate bueno, pero Rago se lució. No alcanzó para remendar su tremendo error. Otros que no ayudan, ni dan soluciones, son los que ingresaron, Quiroga, González y Alonso. Flojito, flojito….
Próximo partido: Será el Domingo 27/4 a las 16 hs. frente a Racing de Córdoba en el Estadio "Miguel Sancho" de "La Academia Cordobesa" en partido correspondiente a la 12º Fecha de la Zona "A" de la Primera Nacional 2025. El partido será televisado por TyC Sports Play (streaming) y se jugará con público local.
Puntajes y Medallero: Gabriel Fantino (@dfanti24).