Sitio NO oficial de publicación independiente

Club Fútbol Basquet Handball Futsal Voley Polideportivo Foro Ferrobook
Crónica del partido Fixture Tabla Posiciones Plantel Videos Inferiores Fútbol Infantil Campeón 82 Fútbol Femenino

Buenos Aires -

Compartir Facebook Compartir Twitter

2 - 0

Ferro Carril Oeste

Deportivo Maipu (Mendoza)

1- Fernando Monetti tarjeta amarilla

5

1- Ignacio Pietrobono

5

4- Martín Vallejos

5

4- Luciano Paredes tarjeta amarilla

3

2- Facundo Rivero

7

2- Lucas Faggioli

4

6- Alan Lorenzo

6,5

6- Arón Agüero

5

3- Rodrigo Ayala

7,5

3- Lucas Vallejo

5

8- Julián Cosi tarjeta amarilla cambio 2 23 min. ST

5

8- Gastón Mansilla

6

5- Gabriel Ramírez

5

5- Mirko Bonfigli cambio 1 9 min. ST

4

10- Gerónimo Tomasetti cambio 4 30 min. ST

5

10- Marcelo Eggel cambio 5 32 min. ST

5

7- Pablo Palacio cambio 5 30 min ST

4,5

7- Matías Viguet cambio 4 32 min. ST

5

9- Mateo Benegas cambio 3 23 min. ST

8,5

11- Agustín Gaitán cambio 2 18 min. ST

6

11- Franco García cambio 1 23 min. ST

5

9- Pío Bonacci cambio 3 26 min. ST

5

Suplentes

Suplentes

12- Lucas Ruiz

12- Nahuel Galardi

13- Patricio Boolsen cambio 1

6

13- Lucuano Arnijas

14- Franco Meritello

14- Santiago Paulini

15- Juan Fernandes Pinto cambio 4

-

15- Nicolás Del Priore cambio 2

5

16- Tiago Esidín

16- Rodrigo Ramírez cambio 5

-

17- Sergio Quiroga

17- Juan Cruz Arno

18- Tomás González cambio 5

-

18- Franco Saccone cambio 4

-

19- Gonzalo Castellani cambio 2

6

19- Tomas Silva cambio 1

5

20- Lázaro Romero cambio 3

5

20- Iván Sandoval cambio 3

5

Alfredo Grelak

Juan Manuel Sara

Nueve y nueve

Aparecieron los goles de Mateo Benegas por duplicado. Ferro le ganó 2 a 0 a Deportivo Maipú, en Caballito y llegó a su segundo triunfo consecutivo.


Se habia discutido mucho en el funcionamiento de este equipo que tenía una idea aceitada pero que le faltaba gol. Que dejara de jugar al fulbito para poder tener claridad en el tercio final del campo. Y los goles habían aparecido contra Gimnasia y Tiro, pero para pelear algo importante se necesita de un goleador. Y el discutido 9 de Ferro casi ni había tenido chances. Un equipo que no elaboraba para su centroatacante. Lo que debe hacer un 9 cuando recibe adentro del área: meterla. Suena fácil, pero sin que tenga abastecimiento no lo es. Frente a Maipú le sirvieron dos centros precisos y no falló. Bien de goleador. Contundencia pura. Casi calcados. Dos asistencias de Rodrigo Ayala y dos goles de Mateo Benegas. Y todo solo en once minutos de juego.

El equipo sigue en constante evolución y eso es lo vale destacar, incluso por encima del triunfo. A ese juego de posesión le imprimió profundidad y claridad. Ser dañino desde la tenencia, luego de una acumulación de pases que lo hace ser dominante frente a su rival. Y esa dificultad que tenia para convertir se lo sacó de encima rápido y por partida doble.

Esta vez tuvo más espacios para sustentar su estilo y la clave estuvo en la libertad para llegar de los laterales. Porque tan ofensivo era el equipo de Sara que Gaitàn y Eggel estaban un segundo por detrás de Ayala y Vallejos, en el retroceso, incrustados en ofensiva. Sí, el visitante llegó a Caballito con una propuesta de presión alta, pero los de Grelak capitalizaron la desatención de sus volantes preocupados más en atacar, para que ese desbalanceo se terminara usando a favor. En otros duelos, los extremos o volantes laterales trataban de irrumpir la llegada de los de Verde. Pero para eso deben dejar de lado sus principales funciones. Otra virtud de este Oeste de alterar las características de su oponente. Volverlos más defensivos. El Cruzado salió sin cambiar su genética y el local en el primer cuarto de hora lo pasó por arriba para marcar la diferencia.

Lo de Ayala es cosa seria. Llegó promovida con el mote de mejor lateral izquierdo de la categoría. Y ya empezó a cumplir con creces. Dos asistencias, las dos a un toque pero la segunda ¡sin dejar picar un cambio de frente de Rivero! Ya se empieza a admitir una dependencia absoluta por sus resoluciones en la cadena de construcción de juego. ¿Cuál vendría a ser su punto negativo? Por su altísimo rendimiento individual, en el nombre por nombre posición por posición, no tiene competencia. Es el único al que ante una eventual ausencia es irreemplazable.

Se consolidó el mediocampo. Dinámico con pelota. Sólido para reordenarse. Cuando se produce un agujero, ahí va Ramírez para taparlo. Trabajo silencioso del volante central. Si Lorenzo toma la lanza y se manda a buscar, el ex San Telmo lo releva. No brilla pero empieza a ser importante. Cosi es ese nexo área a área, importante en defensa y ataque. Puro despliegue. Y Tomasetti, el más suelto de los tres, es el más rápido. No en lo físico, sino por leer un tiempo antes sobre hacia donde terminará elaborando y clarificando la jugada. La mixtura justa de los tres en el 4-3-3 de Freddy.

La defensa fue el partido que más sufrió, principalmente en el complemento ante un necesitado conjunto mendocino que replegó al Verdolaga. Pero Rivero y Lorenzo brindan una seguridad que se traslada tranquilidad en el resto de sus compañeros. Por arriba, siempre el Tucu. En anticipos, gana Alan. Otra sociedades de Alfredo amoldadas por sus complementaciones. Y el Mono que se mandó dos de él tuvo lo que también necesita tener un arquero cuando erra: suerte. Primero ante una presión de Sandoval que forzó un error, algo que por su dominante juego con los pies cada vez será más frecuente. El otro en una salida tardía tras un centro de Paredes por derecha. Pero en el inicio del segundo tiempo tapó un mano a mano a Viguet que pudo alterar el desarrollo. Tuvo errores, pero en el momento que debía aparecer, lo hizo. Como se dice, arquero de equipo grande.

En la deuda de lo colectivo se sigue esperando un poco más de los extremos. Palacio es importante en su ubicación. Más incisivo por adentro, cuando el equipo quedó 4-3-1-2, con Tomasetti de enlace. Esa polifuncionalidad es lo que lo mantiene en el once. Cuando el entrenador lo dispone puede ser extremo, interno o terminar de delantero en un 5-3-2. Al uruguayo Garcia se le sigue reconociendo su sacrificio pero deberá mejorar las finalizaciones. El primer tiempo era para noquear a Maipú y sus malas decisiones le extendieron la vida un tiempo más. Hay rivales que no se deben perdonar. Como bonus track el saludable estreno de Làzaro Romero. Físicamente disminuido pero con destellos de un delantero mañoso de jerarquía que juega muy bien de espaldas al arco.

Grelak lee muy bien lo que pasa. En la previa, lo borró a Maipú. Desbloqueó la complejidad de enfrentar al puntero, desde su idea y con eficacia. A partir de ahí manejó el ritmo. Pudo ampliar pero no lo definió. En la etapa final, cambió a 4-3-1-2 para tener mayor presencia en el medio, hasta Sara incluyó un 4-3-3, lo que obligó a rearmarse en un 5-3-2 sin ponerse colorado y con 20 minutos por jugar. Entiende los momentos de búsqueda, de desgaste y cuando cuidar lo suyo. Mientras lo busca terminar con 4 o 5 en el área rival. Un ritmo tan frenético implica quemar las balas de Ayala y Vallejos fundidos para el cierre. Por eso la importancia de un tercer central para que sobre y un medio más combativo con el Colo Pinto por Tomasetti.

Este Ferro se sigue construyendo. El equipo se va encontrando y formando. Empieza a generar una identidad desde las buenas intenciones de tener la pelota y el sacrificio. No le llegaron las 12, pero recién le llegaron las 9. Con uno que encontró sus primeros goles como profesional para descomprimir toda esa presión sobre su posición. Y con el otro que de a poco va volviendo, también para ser importante.

Principales Jugadas:

Primer Tiempo

7 min La abrió Tomasetti para Ayala que le dio de primera un centro raso para Benegas que definió de zurda. GOOOOOLLLLL de Ferro. Gana Oeste 1 a 0 en Caballito.

10 min Le pegó Mansilla. Atajó Monetti.

11 min Bochazo de Rivero para Ayala, que se la pasó a Benegas y el 9 le dio como vino al palo derecho del arquero. GOOOLLLLL de Ferro. Gana Oe 2 a 0 con doblete del “Paragua”.

17 min Pase de Gaitán, devolución de Mansilla y remate del 11. Se fue por arriba.

20 min Cabezazo de Pio Bonacci. Se fue lejos.

Segundo Tiempo

9 min Pase filtrado de Viguet y remate de Gaitán. Gran atajada de Monetti.

18 min Pase atrás de Vallejos para Monetti y mala entrega del “Mono” que terminó en la cabeza de Viguet, que cabeceó a arco vacío. Si le daba bien era gol.

22 min Remate de Mansilla al arco. Pasó cerca.

41 min La abrió Sandoval para Saccone, que tiró el centro para Silva. El 19 no hizo gol de milagro.

Realizadas por Thiago Fantino (@ThiagoTF10).

Medallero

Mateo Benegas: Que partidazo del pibe!!! En 11 minutos clavó 2 pepas, una marca importante para un debutante en la red. Esto lo llenará de confianza y Ferro podrá disfrutar de sus goles. En el primero intentó colocarla de zurda, atacando el primer palo y por suerte terminó en la red, mientras en el segundo la puso muy bien contra el poste, haciendo imposible la estirada de Pietrobono. El 9 vive de goles y el juvenil necesitaba convertir, ya que no lo había hecho en 3 partidos. Se ganó la confianza de la gente y cuando fue reemplazado se retiró ovacionado.¡ Merecido!

Rodrigo Ayala: Segundo partido al hilo que el numero 3 mete participación activa en los goles del equipo, esta vez con 2 asistencias calcadas, en ambos lo vio muy bien a Mateo, la segunda especialmente es de muy buena factura. Recordemos que venía de convertir un gol y medio ante los salteños. Se nota que es un arma fuerte para Grelak y que el DT le da la confianza necesaria. Destacar también la labor en defensa de Facundo Rivero y que una muy buena bocha larga para Ayala, fue que nació el segundo gol de Ferro.

Luciano Paredes: El lateral derecho de Maipu va a soñar con Ayala que lo desbordó en los 2 goles, encima le metió un cabezazo a él “Rayo” y se salvó de la roja, solo fue amonestado. Pero también hay que marcar que el ex Ferro Lucas Faggioli no tuvo un buen desempeño, ya que Benegas también lo madrugó. Por ese sector estuvo la clave del éxito verdolaga.

Primera Nacional 2025 - Fecha 5

Jugado: Sábado, 8 de marzo de 2025

Estadio: Ferro (Arq. Ricardo Etcheverri)

Arbitro: Edgardo Daniel Zamora

Goles:

7 min. PT. Mateo Benegas (F)
11 min. PT. Mateo Benegas (F)

Compacto del Partido:



Opina:
Thiago Fantino
@ThiagoTF10

Cumpliendo Misiones

Ferro ganó su segundo partido consecutivo y primero de local, esta vez frente a Deportivo Maipú. Fue 2 a 0 con dos goles del “misionero” Benegas, que se destapó cuando el equipo más lo necesitaba y cumplió su objetivo de debutar en la red.

Grelak presentaba en cancha el mismo once inicial que el partido en Salta, lo que si era la novedad esta vez era la presencia en los convocados de Lázaro Romero, que se ausentó los partidos pasados por una lesión.

El partido fue, sobre todo el primer tiempo, de mucho ida y vuelta. Maipú no vino a buscar el puntito inteligente, vino a jugar de igual a igual. Afortunadamente, Oeste abrió rápido el partido y a los 11 minutos ya iba 2 goles arriba. En el segundo tiempo, fue más de los mendocinos. Como ellos se venían encima, Grelak buscó cerrar el partido defensivamente con Boolsen y el Colo Pinto, y jugar de contra, con el ingreso de Lázaro Romero y el Rayo Gonzalez. Entendió todo. Si bien Alfredo tiene una filosofía más “lirista”, entiende que en esta categoría no hay que ponerse colorados a la hora de cerrar los partidos. Pensar que pasaron técnicos por el club que nunca entendieron esto.

En cuanto al nivel individual, el más destacado fue el goleador del partido, Mateo Benegas. El “Paragua” hizo dos goles y luchó cada pelota como si fuera la última. Justo tuvo su mejor partido cuando regresó a la lista Lazaro Romero. Va a estar linda la disputa por el puesto del 9. Otro de gran partido fue Rodrigo Ayala. Si ya el partido pasado fue figura con su golazo y el tiro libre que derivó en el gol, esta vez se lució con dos asistencias para el pibe Benegas. Intervino en los cuatro goles del equipo en lo que va del campeonato. Es mucho para un lateral. Inentendible como Ferro estuvo tanto tiempo rifando este puesto tan importante en el futbol de hoy en día.

Otros de gran labor fueron los centrales. Sacaron todo. Es fundamental tener esa seguridad abajo, más teniendo en cuenta lo desastrosa que fue la defensa el año pasado. Hay una vieja frase del futbol que dice “Los delanteros ganan partidos. Los defensas ganan campeonatos”. En especial, destacar al Tucu Rivero, que tuvo un buen bochazo para Ayala en el segundo gol.

Ferro ya cumplió y ganó de local y de visitante, ahora tiene que sostener esto. La próxima parada es brava, frente a Deportivo Madryn en Chubut, un lugar que siempre le cuesta a Oeste y con un equipo que siempre tiene sus polémicas por ser el “caballo del comisario”.




Más Datos


Debut en la red por duplicado: Para el centro delantero de inferiores Mateo Benegas. El misionero anotó sus primeros dos goles en Primera División en una ráfaga de 11 minutos. Por muchos más "Paragua", felicitaciones!!!

Debut con la Verde: Para el otro centro delantero Lázaro Romero, quien superó una lesión muscular que le impedía jugar y pudo debutar al ingresar a los 23 minutos del complemento.

Rompió la racha: Primer triunfo de Ferro sobre Deportivo Maipú en el historial. Hasta el momento habían jugado 5 partidos con 4 triunfos para el "Botellero" y 1 empate. Al fin Verdolaga!!!

Seis: Eran los partidos que Oeste no ganaba en condición de local con 4 empates y 2 derrotas. El último triunfo en el Templo había sido el 1/9/24 cuando el Verdolaga venció a Racing de Córdoba 2 a 0 con goles de Nicolás Retamar y Ricardo Blanco por la 30° Fecha de la PN 2024.

#8M: El plantel de Ferro posó en la foto de la formación con una pancarta por el "Día Internacional de la Mujer". Además en esta ocasión las alcanza pelotas eran jugadoras de inferiores de Fútbol Femenino y "La Voz del Estadio" también tuvo participación femenina.

Próximo partido: Será el Domingo 16/3 a las 16 hs. frente a Deportivo Madryn en el estadio "Abel Sastre" del "Aurinegro" en partido correspondiente a la 6º Fecha de la Zona "A" de la Primera Nacional 2025. El partido será televisado por TyC Sports Play (streaming) y se jugará con público local.

Puntajes y Medallero: Gabriel Fantino (@dfanti24).

Colaboración especial: Gastón Giovanelli (@GastonGiovaFCO).